sector inmobiliario

¿Quién paga el IBI en la compra venta de un piso de segunda mano?

Suponga que vende su casa y, después de un tiempo, recibirá un recibo del impuesto sobre bienes (IBI). El problema es que no siempre está claro quién paga el IBI para vender la casa. La venta de casas conlleva muchos impuestos. En muchas ocasiones, compradores y vendedores desconocen los impuestos que deben pagar y se sorprenderán cuando el Ministerio de Finanzas exija una compensación.

Antes que todo debemos entender que significa el IBI, este es un impuesto en el sistema fiscal local español, lo impone el gobierno municipal y grava el valor de los bienes inmuebles y otros bienes inmuebles que pertenecen al gobierno municipal.

¿Quién debe asumir esta responsabilidad?

Según la ley, el IBI debe ser pagado por la persona dueña de la propiedad el 1 de enero del mismo año. Sin embargo, el Tribunal Supremo aprobó una sentencia en 2016 (artículo 63.2 de la Ley de Impuestos Locales), que estipula que el vendedor puede transferir el impuesto impago hasta fin de año al comprador en proporción (salvo pacto en contrato).

Como ya hemos mencionado, si no se llega a un acuerdo antes de firmar este impuesto, el vendedor puede transferir el pago del IBI al comprador. El pago se basará en el tiempo que ambas partes tengan para disfrutar de la casa. Es decir, si la firma se hizo en abril, cuando le pidieron al vendedor que pagara el dinero de IBI, ya que era el propietario, lo podrían transferir al comprador en unos meses. A partir del segundo año, Hacienda presentará una reclamación contra el nuevo propietario.

Otro impuesto que debe pagar el vendedor

Está obligado a pagar las plusvalías municipales. Este impuesto se paga como impuesto municipal al ayuntamiento donde se ubica el inmueble, por lo que debemos considerar que el ayuntamiento se liquidará por su cuenta, y en otros casos, estamos obligados a proponer una liquidación adecuada.

Sí, realmente es un proceso muy largo y dotado de una gran cantidad de trámites, pero siempre es importante informarnos de que procedimientos e impuestos nos toca a cada una de las partes, esto evidentemente le ayudara a evitar conflictos.

Sobre el autor

Ángel Pros

Amo el sector inmobiliario, las finanzas y sobretodo las operaciones de compra venta, también me gusta escribir, creo que es más que lógico que esté participando en este blog. Quiero aportar mis ideas y sugerencias para que todo aquel que esté interesado en vender su piso, pueda hacer uso de ellas. Nos vamos leyendo, un saludo.

Añadir Comentario

Click para dejar tu comentario