Vender mi piso

Como vender un piso y comprar otro

Como vender un piso y comprar otro

Al momento de tomar la decisión de vender un piso para comprar otro, y entre ellas algunas tienen mayor importancia que otras, pero aún así, es muy importante informarse para no cometer errores en esta transacción de negocios. Una de las primeras características de nuestro piso que deberemos tener en cuenta es si el mismo es nuestra vivienda cotidiana y si el mismo mantiene esta relación durante un período mínimo de un año, luego si el piso puede ser tomado como vivienda nueva, también será importante, sobre todo a lo que a tributación se refiere la edad al momento de presentar la intención de vender un piso para comprar otro, es indispensable a la hora de presentar en las oficinas correspondientes, contar con toda la documentación necesaria para llevar adelante el trámite, esto generara gastos varios relacionados estrictamente a la transacción de negocios.

Como vender un piso y comprar otro

Lo primero que debemos hacer luego de tomar la decisión de vender nuestro piso, es intentar vender lo más rápidamente posible el que tenemos ya en propiedad, de esta manera contaremos con el dinero necesario para la nueva adquisición y costear los distintos gastos que la transacción de negocios nos consumirá.

Factores principales

  • Tiempo de ocupación de la vivienda: A la hora de llevar adelante el proceso de venta y compra de nuestro piso por otro nuevo, existe una disposición que estipula que el tiempo de ocupación mínimo de un piso debe ser de un año para de esta manera poder ser eximido del pago de algunos impuestos referidos directamente a los inmuebles.
  • Inversión: Vender nuestro piso para comprar otro, puede ser tomado directamente como una inversión ya que, podremos reinvertir nuestro dinero y obtener un piso con una revalorización mayor, el cual puede convertirse en un capital de reventa a futuro.
  • Documentos necesarios: Los documentos que legalmente deberemos presentar al momento de realizar la transacción, son muchos pero es necesario contar con cada uno para que nuestro tramite no sufra retrasos, es indispensable contar con: Toda certificación ligada con la hipoteca, si existiera, así como los comprobantes de la deuda restante, el registro de propiedad, la escritura del piso donde avale que la persona que solicita el tramite es el propietario del inmueble, comprobantes de pagos de impuestos.
  • Contrato: Con respecto al contrato es necesario tener el asesoramiento de profesionales, de esta forma obviaremos errores, es muy importante que en el mismo se contemplen todos los detalles que ambas partes estipulen, tratando de cumplir con todas las exigencias para que el negocio sea completo.
  • Gastos Varios: Este tipo de transacciones de negocios suponen una gran cantidad de gastos asociados a los trámites legales obligatorios, es por esto, que se debe realizar un cálculo exacto de cuánto dinero necesitaremos para cubrirlos, el cual podremos incluir en el precio de venta de nuestro piso y así no perder en la transacción, no debemos olvidar el costo del notario y el pago a los agentes inmobiliarios, si hemos recurrido a ellos.

Sobre el autor

Ángel Pros

Amo el sector inmobiliario, las finanzas y sobretodo las operaciones de compra venta, también me gusta escribir, creo que es más que lógico que esté participando en este blog. Quiero aportar mis ideas y sugerencias para que todo aquel que esté interesado en vender su piso, pueda hacer uso de ellas. Nos vamos leyendo, un saludo.

Añadir Comentario

Click para dejar tu comentario